domingo, 1 de noviembre de 2009

A Gabriel García Márquez
Quiso esconderse en Macondo,
la muerte fue tras él.
Ella se puso sus moños
y lo tiró a un hoyo hondo.
¿De qué se murió Gabriel?
De amor y otros demonios.
Quiso esconderse en Macondo,
la muerte fue tras él.
Ella se puso sus moños
y lo tiró a un hoyo hondo.
¿De qué se murió Gabriel?
De amor y otros demonios.
Esta calaverita —ignoro quien la haya escrito— es una manera de empezar los posts que iré subiendo en relación al Día de Muertos o Hanal Pixán, como le llamamos en Yucatán, que traducido del maya al español quiere decir "Comida de las ánimas".
Las calaveritas literarias son pequeñas composiciones, a modo de epitafio, que se le hacen a personas tanto vivas como muertas, donde encontramos referencias a características de la persona sobre la cual se escribe; las calaveritas son una burla a la muerte, un juego con versos ingeniosos, cómicos en ocasiones e irreverentes otras tantas:
A Diego Rivera
Este pintor eminente
cultivador del feísmo
se murió instantáneamente
cuando se pintó a sí mismo.
*
Publicado por
Letranías
10
Comentarios
deverian tener calaveras literarias sobre cientificos
ResponderEliminarpoNgAn zObRe cIeNtIfIcoZ XrFa!!!
ResponderEliminardE NeWtOn,cOpErNiCo o AlgUn FiZIkO .........
Me UrgEUN!!!!
estaba la calavera
ResponderEliminarsentada en un rincon
vio a cassandra y se la llevo al panteon
grasias simesirvio
ResponderEliminarEn este mundo matraca de morir nadie se escapa. muere el buey, muere la vaca, y hasta la mujer mas guapa, tiene que estirar la pata.
ResponderEliminarnesesito una calaverita literaria de issac newton
ResponderEliminarUnaa de Isaac Newton pliiiiis
ResponderEliminaruna de francisco gonzalez bocanegra
ResponderEliminarPorfa pongan otro de garcia marquez pero mas largo :/
ResponderEliminarPongan otro de garcia marquez pero mas largo :/
ResponderEliminar