martes, 30 de septiembre de 2008
Marco Tulio Aguilera Garramuño (1949). Escritor colombiano.
Tomado del libro Antología del cuento corto colombiano.
Un hombre que era extranjero hasta de sí mismo se enamoró de una mujer extraña. Y se lo dijo. Pero ella era una mujer extraña, muy solitaria, indiferente, con pájaros en la cabeza. Si me quieres —le dijo—, yo no sé si pueda quererte. —Y, ¿cómo podré convencerte de que me quieras? —preguntó el hombre. —Yo no conozco el mar —dijo la mujer—, no conozco el bosque ni la selva. Sueño con orquídeas desde que las oí mencionar. He vivido en mi casa desde que nací. No he ido más allá de los límites de mi jardín.
En los ojos de la mujer había algo semejante a una tristeza serena, a un aburrimiento domesticado, a una desesperanza ya vieja y sin solución. Y, sin embargo, como quien trata de pescar ballenas en el manantial del traspatio, se atrevió a decir:
—Llévame a ver el mar.
—De acuerdo —dijo el hombre—. Toma tus cosas y vamos.
—Pero quiero ir a pie, desnuda y con una venda sobre los ojos.
—No verás el camino.
—Tú me guiarás.
—Pero entonces no podrás ver el bosque y las selvas, no conocerás las orquídeas. No gozarás al contemplar por primera vez el mar.
—Quizás sí pueda verlos y conocerlos a través de tus ojos.
—Y entonces, ¿me amarás?
—Antes de quitarme la venda me describirás el mar. Luego, cuando yo lo vea con mis propios ojos, sabré si puedo amarte o no.
—Llévame a ver el mar.
—De acuerdo —dijo el hombre—. Toma tus cosas y vamos.
—Pero quiero ir a pie, desnuda y con una venda sobre los ojos.
—No verás el camino.
—Tú me guiarás.
—Pero entonces no podrás ver el bosque y las selvas, no conocerás las orquídeas. No gozarás al contemplar por primera vez el mar.
—Quizás sí pueda verlos y conocerlos a través de tus ojos.
—Y entonces, ¿me amarás?
—Antes de quitarme la venda me describirás el mar. Luego, cuando yo lo vea con mis propios ojos, sabré si puedo amarte o no.
Publicado por
Letranías
11
Comentarios
Feliciaciones Addy. Reunir a Marco Tulio Aguilera, uno de los mejores escritores del mundo, y a Omara Portuondo, una de las voces más hermosas, es un hecho digno de felicitar.
ResponderEliminarMiguel.
Quito-Ecuador.
QUE HERMOSO RELATO SIN DUDA, FELICITACIONES, NO CONOZCO TU OBRA COMPLETA, PERO AL LEER ESTE CUENTO ME HE INTERESADO EN ELLA, ESPERO LEER MAS DE TU OBRA.
ResponderEliminarHABID CONEO
É muito belo este artigo, é quase um poema... ...
ResponderEliminarParece estar inserido em um livro alado...
Beth&Bella.
Seguro que el tal Miguel es el mismo Marco Tulio AG, porque de "mejor escritor del mundo" no tiene nada. Además es un loco, lo invitamos a Monterrey hace algun tiempo y a nadie le quedaron ganas de volver a hacerlo.
ResponderEliminarSoy Marco Tulio Aguilera y sin duda habrá personas que me califiquen de loco. Gran honor, si se piensa a quiénes se ha calificado de locos a lo largo de la historia. Fui invitado a Monterrey e insulté --durante la Feria del Libro--a un imbécil y vanidoso cantante argentino que nos recetó dos horas de canciones "de su propia inspiración". Eso fue en el Palacio de los Millonarios de Monterrey. Sin duda el autor de la anterior carta es uno de los "cultos" organizadores. A mi paso dejo una cauda de envidiosos que se entretienen hablando mal de mí porque no tienen talento para hacer algo mejor.
ResponderEliminarPedro Soler tiene toda la razón, Marco Tulio es así, se mete de anónimo o con otros nombres, para hablar bien de él.
ResponderEliminarEs un escritor bastante mediocre e insoportable como persona (es como un loquito). Nadie lo soporta. Y no nada más ya no lo quieren ver en Monterrey, en ningún lado.
A donnadies que me califican de mediocre los remito a mi blog
ResponderEliminarwww.mistercolombias.blogspot.com
Y que muestren sus armas... a ver si tienen con qué sustentar sus opiniones de castrados
Mmmmmm, mientras se enjuicia el asunto de quien es más mediocre... (aunque, si el escritor y el cantante fueron ambos invitados, algo interesante y bueno debe haber en ellos... ¿por qué el menosprecio mutuo?, pero no estoy aquí de mediadora)... lo único que puedo agregar es que me ha sucedido: estás por que deseas estar, te involucras, aunque no ames aún... por otro lado, para mí, definitivamente, las orquideas no son las mejores flores que he visto, al menos... las variedades que he tenido en mis manos o frente a mis ojos... Saludos.
ResponderEliminarEs un asco ver al susudicho disque escritor, el marco eswte, venir a tu blog y ponerse a pelear como verdulera. Es super mediocre, da hasta lástima.
ResponderEliminarEn su blog pone más mentiras que la mentira misma.
Este tipejo es un asco. Y lo digo de verdad. Esta contra el mundo siempre, y si lo conoces parece como tontito.
Hermoso texto de un gran maestro del relato. Un cuento con tono onírico y belleza sublime.
ResponderEliminarBoris Ramírez (Colombia)
Hermoso texto de un gran maestro del relato. Un cuento con tono onírico y belleza sublime.
ResponderEliminarBoris Ramírez (Colombia)